Lázaro Cárdenas en busca de la unidad
Prospectos para dirigir el PRD
Publicado en el periódico Buen Día...
11 de diciembre de 1996

ás allá de la búsqueda de posiciones meramente personales, el antropólogo Lázaro Cárdenas Batel decidió ya, trabajar por la reconstrucción de la unidad del Partido de la Revolución Democrática en Michoacán, respondiendo así a la propuesta que diversos grupos o distinguidos militantes individualmente le han hecho para que encabece este gran esfuerzo, dadas las posibilidades que tiene como aglutinador de las diferentes corrientes que actúan al interior de este partido.
Durante el pasado Consejo Nacional del PRD y en el curso de la última semana, Lázaro Cárdenas Batel sostuvo encuentros con personajes y grupos en torno al proyecto del PRD para el 97 en Michoacán y al enorme reto que le significa a este partido reorganizarse con miras a reivindicarse como la primera fuerza política del estado.
Como parte de esos encuentros que está sosteniendo, Lázaro Cárdenas Batel viajó a Michoacán donde habló de su interés por trabajar al lado de quienes estén a favor de lograr la unidad de todos los grupos que estén dispuestos, en armonía, a luchar aún más allá de la unidad y fortaleza del PRD, por el bien del pueblo.
En esta tesitura ha llegado a considerar fundamental alcanzar la unidad para proyectar al PRD hacia afuera, como vía para lograr que en efecto este parido sea instrumento y opción para el cambio democrático.
En estar dispuesto a trabajar por un proyecto de tal magnitud, que englobe no únicamente la cuestión relativa a la renovación de la dirección estatal que en definitiva se dará en abril próximo, sino también lo concerniente a la postulación de los mejores candidatos para la contienda federal de julio en que habrá de renovarse la Cámara de Diputados y parte del Senado de la República, por supuesto que no necesariamente lo sitúa a él —al menos por ahora— como el único y más viable prospecto a ser el eje central, el cual podría surgir como parte del avance de este trabajo político en el que ya están involucrados muchos.
Pero al trascender tan sólo el hecho de que, dadas sus amplias posibilidades de aglutinador de las diversas fuerzas y corrientes del PRD en Michoacán, Lázaro Cárdenas Batel sería impulsado para encabezar una planilla de unidad por la dirección estatal, del interior de la entidad han empezado a surgir manifestaciones de adhesión de agrupaciones o de comités ejecutivos municipales que en asambleas partidarias amplias han ponderado que él es el más indicado para poner fin al divisionismo.
La reconstrucción de la unidad del PRD para que se reivindique como la primera fuerza política de Michoacán, es ciertamente un trabajo de cirugía mayor y muy delicado; pero también lo es que quienes hacen política en este partido y buscan trascender más allá de el, asuman con oportunidad la responsabilidad que les corresponde.
Así una vez que quedó resuelto que la dirigencia estatal del Partido de la Revolución Democrática deberá renovarse en abril próximo, tal como corresponde, son ya cuatro los aspirantes que por caminos y tesis un tanto distintas a las que sostiene
Lázaro Cárdenas Batel, recorren la entidad en busca de prosélitos y cuadros para conformar sus respectivas planillas rumbo a esa elección interna que deberá tener lugar a mediados del cuarto mes del año próximo y para lo cual la convocatoria habrá de ser lanzada a principios de enero.
Por una parte, lo hace el diputado federal por Lázaro Cárdenas, Desiderio Camacho Garibo, según se sabe, al impulso, si bien no formal del llamado Frente Estatal Perredista, sí del diputado Leonel Godoy Rangel, que sostiene esta agrupación.
Camacho Garibo, si bien no es tan conocido en Michoacán, tuvo oportunidad de ganar identificación trabajando como uno de los coordinadores principales de la campaña de Andrés Manuel López Obrador a la dirigencia nacional en esa entidad.
En otra línea hacen trabajo para llegar a la dirección estatal del partido fundado por el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, el diputado José Alfonso Pascual Solórzano Fraga, y los diputados locales Fidel Urbano Marín Valdés y Serafín Ríos, bajo el cobijo del senador Cristóbal Arias, quien en día reciente acudió a un acto para su lanzamiento en esta capital.
De ellos, varios tienen muy presentes los pronunciamientos que formularon precisamente en contra del ingeniero Cárdenas en los momentos más álgidos de la contienda por la candidatura del PRD al gobierno de Michoacán y, después en la que tuvo lugar por la dirección nacional de este partido, pues ellos fueron decididos impulsores del ingeniero Heberto Castillo.
Sin embargo, algún proyecto político partidista deben tener o estar hilvanando para pretender convencer a las bases perredistas de que son la mejor opción para que el PRD salga triunfante en la próxima contienda federal.
Claro que los candidatos de Arias Solís tendrán ante sí la dificultad de convencer cuando las bases les echen en cara que con ellos el PRD dejó de ser la gran fuerza política que Cuauhtémoc Cárdenas y otros que los siguieron con lealtad fueron capaces de construir.
El lanzamiento de hasta tres candidatos por el senador Arias —y se especula que podrían ser más— ha hecho caer en cuenta a algunos observadores de que en realidad lo que pretende es sostener tantas planillas como pueda, creyendo que por esa estrategia podría ganar, por la vía de representación proporcional, más posiciones en el Consejo Estatal y en la nueva dirección del partido.
¡Y pensar que hay quienes ni esa posibilidad le conceden ya, con sólo echar un vistazo al destrozo que ha hecho del PRD!
M
