top of page

La dignidad del Rector, flor de tres minutos

Publicado en el periódico Buen Día...

12 de noviembre de 1996

    espués de la desvelada que le hicieron pasar estudiantes inconformes, y de que, según se informó después, le saquearon sus oficinas e hicieron chamusquina en ellas, el Rector de la Universidad Michoacana decidió, asesorado del secretario general de esa institución, doctor Enrique Villicaña Palomares, que esas acciones "llegaron a su límite", y en consecuencia promover la acción penal en contra de los responsables.

En un mensaje que con voz temblorosa emitió la noche del jueves desde algún lujoso hotel y no de institución universitaria alguna, el rector Salvador Galván Infante no precisó si las denuncias penales serían también en contra de los autores intelectuales de esos "hechos irracionales y constitutivos del delito", aunque externó que... "A los autores intelectuales de esta escalada de violencia, les exigimos que saquen las manos de la Universidad. Les exigimos que nos dejen cumplir y hacer cumplir los fines sustantivos y adjetivos de nuestra institución para bien de Michoacán y de México".

 

Galván Infante manifestó que estos hechos no son producto de la casualidad y que "sí se tiene información de quién está detrás", pues sabe que "no están aislados, están dirigidos: siguen una estrategia de desestabilización institucional, con la consecuente repercusión en el estado".

En otra parte de su mensaje aludió a que los responsables de esos hechos como su secuestro, saqueo de sus oficinas y la realización de una fogata en ellas "se encuentran dentro y fuera de Michoacán"; pero en ningún momento dio nombres.

 

Si en efecto tanto él como el secretario general de la Universidad saben los nombres de los autores intelectuales, como lo afirmaron, tendríamos que ellos mismos se estarían convirtiendo cuando menos en cómplices en la comisión de esos "hechos constitutivos de delito", al pasar como encubridores confesos no sólo por no revelar los nombres, sino por no denunciarlos, como correspondería hacerlo.

Lo más probable es que "la postura digna" del rector Galván Infante pase a ser simplemente "flor de tres minutos" o cuanto haya durado el aplauso que le tributaron sus colaboradores y empleados al término de su mensaje que en ese contexto de "actores y no autores" que en la víspera había aludido Villicaña Palomares, pareció ser "todo dignidad".

Mucho más pronto de lo esperado sabremos que, si acaso la Procuraduría de Justicia del Estado, ante la que se supone que fueron interpuestas las denuncias penales, actúa "conforme a derecho", como dicen esperarlo las autoridades universitarias, éstas terminan por desistirse de los cargos, como lo han hecho una y otra vez a cambio de defender no la dignidad de la Universidad, sino sus puestos en esa institución donde la autonomía no es sino "la capacidad para autolegislarse",  según lo definió también en otra de sus declaraciones el secretario general, doctor Enrique Villicaña Palomares, quien para mayor ilustración de lo que es la autonomía de la Casa de Hidalgo, salió del despacho que tenía en Palacio de Gobierno como secretario del Gobernador, para ir precisamente a defender la autonomía de la Universidad Michoacana, aunque fuera como segundo de abordo y no como rector, al menos por ahora.

El Rector habló galácticamente de quienes "se encuentran dentro y fuera de Michoacán", para reprocharles que "no comprenden la grandeza y fortaleza de la máxima casa de estudios".

En esa guerra de las galaxias frente al a cual pareciera pretender ubicar el rector Galván Infante a los universitarios y a quienes permanecen atentos al acontecer de la Casa de Hidalgo, dos nombres de quienes "están fuera de Michoacán" es posible ver en el firmamento "profundamente vinculados" a la Universidad Michoacana: el ex gobernador interino Genovevo Figueroa Zamudio, quien como sabemos, ejerció también el rectorado de esa institución; y al también ex gobernador interino y luego sustituto Ausencio Chávez, cuya relación con el propio rector Galván Infante éste no sería capaz de negar ni siquiera escuchando cantar hasta cuatro veces el gallo.

Y uno se pregunta todavía con ingenuidad: ¿A quiénes de los que "están fuera de Michoacán" se habrá referido Galván Infante al aludir a los autores intelectuales de los últimos acontecimientos que han tenido lugar en... la torre de Rectoría, donde él debió desvelarse, quizá por única vez en su rectorado?

Punto final para los artículos-Photoroom.png

D

Comentarios

Comparte lo que piensasSé el primero en escribir un comentario.

© Polémica 3era época.

© 2025 Diseñado por JDSM.

bottom of page