top of page

Emboscada a la democracia

Publicado en el periódico Buen Día...

    i bien hay ya demasiados motivos que en el filo de la desesperanza llevan a pensar que definitivamente sólo por la vía armada será posible abrir las entendederas del gobierno para reactivar el camino y voltear la mirada hacia el pueblo, lo acontecido la semana pasada en Guerrero con la irrupción de miembros de una autollamado Ejército Popular Revolucionario en el acto con el que se recordó la matanza de Aguas Blancas, acusa más bien indicios de ser una emboscada a la democracia y muy concretamente al ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, el hombre totalmente entregado a esta causa.

 

El propio ingeniero Cárdenas se ha mostrado sorprendido de que ninguno de los dirigentes del Frente Amplio para la Construcción del Movimiento de Liberación Nacional (FAC-MLN) que convocaron al acto con el que se recordará la matanza de Aguas Blancas en Guerrero, haya asistido a esa rememoración.

 

Invitado expresamente, como lo fue, por esos dirigentes para asistir a ese acto, el ingeniero Cárdenas acudió a dar un mensaje y lo hizo, pero enseguida aparecieron un centenar de hombres y mujeres fuertemente armados, vestidos con uniformes verde olivo y con sus rostros cubiertos. Se ha pretendido establecer así una clara vinculación del principal y más resuelto luchador por la democratización de México con ese grupo armado.

 

Sin embargo, el propio ingeniero Cárdenas de inmediato se ha deslindado y expresado su rechazo al camino de las armas como la vía para transformar a nuestro país.

 

En su recorrido del domingo por pueblos del Bajío Michoacano para presidir actos de apoyo a la campaña de Andrés Manuel López Obrador a la presidencia del Comité Ejecutivo Nacional del Partido de la Revolución Democrática, el líder fundador de este partido consideró que la aparición del llamado Ejército Popular Revolucionario es un acto de provocación que desatará la represión concretamente sobre una gran parte de pueblos del estado de Guerrero, pero también en contra de luchadores por la democracia que están en todo el país. Advirtió así, de manera clara, que la aparición de ese grupo armado viene a poner en serio riesgo los esfuerzos que muchos mexicanos hacen por la transformación democrática del país utilizando las vías legales que nos da la Constitución.

 

Desde luego que habrá que conocer si las motivaciones de este grupo armado son genuinas; pero su aparición de un modo o de otro es un llamado para que los mexicanos que ya luchan por la transformación democrática de nuestro país intensifiquen su trabajo y acción, y para que quienes aún no han cobrado conciencia de lo importante que ello es, se decidan a participar desde sus propias trincheras, pues mientras el pueblo no se imponga, el gobierno nos seguirá llevando por los caminos de la confusión, a la entrega casi total de lo que poseemos como país y como Nación al extranjero y a que sigan siendo unas cuantas familias las que acaparen la riqueza y el poder, en tanto que para la mayoría la miseria cobra cada vez mayor dramatismo.

Punto final para los artículos-Photoroom.png

S

Comentarios

Comparte lo que piensasSé el primero en escribir un comentario.

© Polémica 3era época.

© 2025 Diseñado por JDSM.

bottom of page