top of page

MAGNA CONCENTRACIÓN,
¿DE PLÁSTICO?

Arturo Hernández Tovar

23 de noviembre de 2025

Arturo Hernández Tovar

Foto: Informe del Primer Año de Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Zócalo de la Ciudad de México, 5 de octubre de 2025.

Fotografía difundida por el Gobierno de México.

Al salir de Palacio Nacional, donde se reunieron con la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, los legisladores que forman parte de la 4T anunciaron una magna concentración a realizarse el próximo 6 de diciembre en la Plaza de la Constitución de la Ciudad de México.

Los diputados y senadores acudieron a patentizarle su respaldo a la mandataria frente a los embates que, con despliegue publicitario, los opositores a su gobierno han buscado asestarle.

En ese encuentro se hizo un recuento y evaluación de las iniciativas legislativas con las que se busca concretar y llevar a la realidad la transformación prometida.

Ciertamente, las acometidas de la oposición al gobierno de la 4T han sido ruidosas, pero finalmente fallidas en su objetivo desestabilizador, dejando al descubierto, eso sí, la violencia con la que quieren provocar represión para potenciar así su meta de tumbar a Claudia.

Ese es el reto que, según lo demuestran, han tomado desde que fueron avasallados en las urnas, en las que el electorado los colocó en lugares tan ínfimos que están a punto de la extinción.

Peor despropósito puede considerarse la intentona de tirar a Claudia “a marrazos” en las puertas de Palacio Nacional, sin presentar al pueblo propuestas mejores y atractivas, cuando la Presidenta aparece calificada con niveles de aprobación superiores al setenta por ciento, que incluso rebasan la votación que logró en las elecciones.

Esos opositores montan escenografías para proyectar la impresión de que hay una gran inconformidad popular contra la Presidenta de México.

Lo que sí se advierte con claridad es que esa oposición se está volviendo instrumento de intervencionismo extranjero, pues los cables con los que pretendieron tirar las murallas metálicas que protegían Palacio Nacional pudieron estar “tirados” desde la Casa Blanca donde —según se delataron por sí solos— monitoreaban lo que ocurría y, casi al momento mismo de los hechos, mostraban aparente gran preocupación y se aprestaban a enviar apoyo para “resolver” el problema. Esto puede colegirse de lo expresado por el presidente Donald Trump, al declarar que observó lo ocurrido y se quedó con la impresión de que “hay problemas grandes allí”, por lo que dijo no sentirse contento con México al tiempo de no descartar “tener presencia”.

 

Ciertamente, el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, matizó que se brindaría apoyo “solo si el gobierno de México lo solicita”. Pero las ansias de intervención están de manifiesto.

Esas ansias de intervención son las que sí justifican la necesidad no solo de una magna concentración en el Zócalo de la Ciudad de México para seguir demostrando la fortaleza del gobierno, sino que una amplia manifestación nacional debería ser convocada para realizarse en todas las plazas públicas de cada ciudad y de cada pueblo al unísono.

Se supone que el Movimiento de Regeneración Nacional, que llevó al poder a la Cuarta Transformación en todos los niveles de gobierno, tiene estructuras para ello; no únicamente para eso, sino para mostrarse actuante ¡ya!, con acciones y obras tangibles que exhiban avances y secunden las políticas de gobierno, a la par de la determinación de la mayoría de los mexicanos para defender lo que el país ha logrado a lo largo de su historia.

Lo esperable es que esas manifestaciones multitudinarias no terminen siendo una levedad vuelta simples palabras, sino auténticas muestras de convicción de las causas por las que se lucha, y que alienten el trabajo consecuente tras el regreso a las labores cotidianas de cada quien.

 

Esas grandes concentraciones, como aconteció con las encabezadas por el líder Cuauhtémoc Cárdenas para abrir paso a la democracia, no requieren vestirse de plástico, como ya empezó a verse que ocurrió en la reciente manifestación realizada en octubre pasado, también en el Zócalo, con motivo del primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum.

Diseño sin título (64).png
Comentarios

Comparte lo que piensasSé el primero en escribir un comentario.

© Polémica 3era época.

© 2025 Diseñado por JDSM.

bottom of page