
Ánimos de
Desetabilización
Gritos y Sombrerazos a la 4T
Arturo Hernández Tovar
10 de noviembre de 2025
.jpg)
El asesinato del presidente municipal independiente de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez en Día de Muertos junto a la Plaza de los Mártires, desató una serie de inmediatas manifestaciones callejeras, algunas de las cuales han dado la impresión de haber estado preparadas, listas para estallar a la orden de alguien.
La "furia" de algunos manifestantes en Morelia fue a dar hasta el interior de Palacio de Gobierno, donde saquearon el despacho del gobernador Alfredo Ramírez T., destruyeron pinturas históricas y lanzaron a la Avenida Madero cuanto pudieron desde el balcón central donde se da el Grito de Independencia.
En las primeras manifestaciones no sólo se clamaba justicia, sino que se responsabilizaba al gobierno de esa muerte y se invocaba la revocación de mandato.
Al unísono, cuando todavía olía a pólvora en la plaza de Uruapan, presuroso también, el secretario de Estado de Estados Unidos de Norteamérica, Cristopher Landau, hizo pública la disposición de su gobierno de "profundizar la cooperación para erradicar el crimen organizado..."
El escenario de este crimen ha sido a unos pasos de la Plaza de los Mártires, así llamada porque allí fueron fusilados cuatro militares de alto rango, leales a las fuerzas de Benito Juárez, por el ejército imperialista de Maximiliano de Habsburgo quien, como es sabido, fue traído a México por los conservadores de entonces.
Entre quienes irrumpieron en Palacio de Gobierno y causaron destrozos, fueron atrapados algunos identificados como miembros del agrupamiento Revolución Social prohijado por Guillermo Valencia, ex-alcalde de Tepalcatepec y ahora dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional. También se capturó a militantes del PAN y de la organización FRENA que cobró fama por haber montado diversas acciones contra el entonces presidente de la República Andrés Manuel López Obrador; manifestaciones que terminaron siendo carpas vacías que volaron por los aires frente a Palacio Nacional.
Rápido, Muy rápido el sombrero utilizado como símbolo del movimiento diseñado y encabezado por Carlos Manzo, tapizo escenarios en las cámaras de Diputados y Senadores, adoptado como tapadera de quienes dijeron condenar el asesinato, clamar justicia y acusar a la presidenta Claudia de ser la culpable.
En burdo ejercicio de perversión se desplegaron diversas acciones que han llegado al extremo de convertir la tragedia y el dolor en barata escenografía. Así, en los espacios camerales los legisladores priístas y panistas alzaron -ya no el dedo como por tantos años lo hicieron para golpear al pueblo-, sino sombreros nuevos de la misma marca salpicados de pintura roja para simular (ésa es una de sus aficiones) que estaban ensangrentados. No se tomaron la molestia de acudir al menos al rastro para comprar sangre verdadera de buey o semoviente alguno para darle un tanto de realismo a su montaje.
Es para pensar que hubiesen querido que los tiros al político independiente le hubieran estallado en la cabeza para así aprovechar mucho mejor la imagen de su sombrero efectivamente ensangrentado.
La "autenticidad" para hacer propio el dolor por la muerte del político que se lanzó a combatir frontalmente al crimen organizado y también a destacados políticos, llegó inclusive a la cabeza de reconocidos magnates como Ricardo Salinas, quien ahora apareció con fino sombrero para hacer suya la causa del líder asesinado.
Habría que esperar entonces que pronto, igual de pronto, esos ensombrerados de postín vayan a seguir los pasos de Carlos Manzo combatiendo en la sierra y sus escondites a los criminales.
Mas como en sus pasadas batallas no han dado muestras de ser aguerridos y las han perdido todas, una tras otra, ésta en la que buscan capitalizar la muerte de Carlos Manzo no pasará de ser una escaramuza de gritos y sombrerazos contra la 4T, pues lo previsible es que pronto el aire también les vuele el sombrero, porque no saben siquiera trabarse el barbuquejo.
No necesitaron tanto sombrero en cambio los diversos sectores sociales que con signos de autentisidad y sin desmanes paralizaron actividades y marcharón el viernes en Urupan, ya con la viuda de Carlos Manzo, Grecia Quiroz como su sucesora en la Presidencia Municipal y el movimiento generado por su esposo asesinado.
La presidenta de la República Claudia Sheinbaum ha anunciado un Plan Integral de Justicia y Paz para Michoacán, encaminado a atender esos y otros reclamos, pero ideólogos reconocidos de la Derecha Conservadora derrotada en las urnas y ahora empeñada en tumbar a la mandataria, tales como Héctor Aguilar Camín, han dicho que "el asunto, es más que de grandes planes de paz es actuar contra los criminales … a balazos”… Tal fue su disparo verbal parapetado en el altoparlante López Dóriga.
Entretanto el fiscal de Michoacán, Carlos Torres Piña informó que la identidad del tirador asesino es Victor Manuel Ubaldo Vidales, de 17 años, originario de Paracho. Y resulta que es coterráneo suyo.

Comentario de prueba